Plus500 Mexico 2023

Plus500 es un broker en línea que ofrece una amplia selección de productos financieros como divisas, índices, acciones, materias primas, ETF y criptodivisas. Cuenta con supervisión reguladora en varios países y cotiza en la Bolsa de Londres.

Plus500 es una plataforma de inversión consolidada que ofrece diversas funciones, como CFD y diferenciales a partir de 0,80 pips. Además, proporciona recursos educativos completos y una cuenta de demostración para ayudar a los nuevos operadores a aprender las reglas del juego.

EURMXN

EURMXN es el par de divisas creado a partir del cruce entre el euro (EUR) y el peso mexicano (MXN). Este cruce sirve para determinar cuántos pesos mexicanos se necesitan para comprar un euro europeo, lo que lo convierte en uno de los pares más buscados del mundo por su gran liquidez y proximidad al mercado estadounidense.

El tipo de cambio EUR/MXN se determina en función del diferencial de compra/venta del mercado de divisas. Esto puede ser beneficioso para que los operadores comprendan cómo se ejecutan sus operaciones.

La oferta de CFD de Plus500 es muy completa, con más de 2.000 instrumentos en siete categorías de mercado: materias primas, índices, ETF, divisas, opciones, acciones y criptomonedas. Plus500 también ofrece herramientas de negociación gratuitas para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas sin tener que operar emocionalmente.

Las plataformas web y móvil de Plus500 ofrecen a los inversores diversas opciones para cursar órdenes. Con esta última, los operadores pueden realizar órdenes desde cualquier lugar con conexión a Internet.

Puede ingresar fondos en su cuenta mediante diversos métodos de pago, como monederos electrónicos, tarjetas de crédito/débito y transferencias bancarias. El importe mínimo de depósito varía en función del método elegido y del país de residencia.

Las retiradas deben alcanzar un importe mínimo, normalmente 50 $ en el caso de los monederos electrónicos y el equivalente a 100 $ utilizando tarjetas de crédito/débito. El broker puede retener este dinero hasta tres días laborables antes de devolverlo a su monedero electrónico o cuenta.

Además de operar con divisas, XTB también ofrece CFD sobre índices y otros activos. Entre ellos se incluye una amplia gama de materias primas y metales preciosos como el oro y el platino.

XTB ofrece una impresionante selección de índices, con más de 20 disponibles en los principales mercados europeos y americanos. Además, también puede operar con estos mismos índices desde Japón, Hong Kong y Australia.

USDMXN

En los últimos años, el peso mexicano se ha apreciado frente al dólar estadounidense a medida que el país sigue desarrollando su economía y diversificando sus exportaciones. Aunque es posible que el peso siga apreciándose en 2023, también podría verse afectado negativamente por factores económicos o geopolíticos adversos.

El tipo de cambio USD/MXN ha fluctuado ligeramente en los últimos meses, ya que Banxico ha subido los tipos de interés cuatro veces este año, en gran parte debido al aumento de la inflación en México provocado por la subida de los precios del petróleo y el gas.

Aunque el par USD/MXN cotiza a la baja, sigue siendo mucho más fuerte que muchas otras divisas de la región, lo que sugiere que la fortaleza relativa del peso perdurará en el futuro, sobre todo si el crecimiento previsto y la previsible recesión estadounidense se materializan como se anticipa.

La inflación subió en abril, pero sigue por debajo del objetivo del Banco de México del 3%. Si esta tendencia se mantiene, la inflación podría seguir aumentando en 2023 a medida que el banco central continúe con su agresivo programa de subidas de tipos. De ser así, los tipos de cambio USD/MXN podrían debilitarse frente a sus principales rivales a corto plazo, a medida que la exposición a la política monetaria estadounidense resulte más atractiva para los inversores.

Se espera que una Reserva Federal de línea dura y la continua expansión económica en Estados Unidos apoyen el tipo de cambio USD/MXN a largo plazo, aunque esto se verá contrarrestado por una mayor volatilidad en la relación peso-Estados Unidos. Además, si Banxico se desvincula de la Fed el próximo año, esto podría agravar aún más la debilidad del USD/MXN frente a sus principales rivales.

Plus500 ofrece a los operadores una amplia selección de métodos de financiación, con varios depósitos mínimos y procesos de retirada. Sin embargo, es importante recordar que algunas opciones conllevan comisiones, así que infórmate bien y compara antes de contratar nada.

USDJPY

El par USDJPY es uno de los pares de divisas más buscados. Lo negocian por igual bancos centrales, bancos de inversión, bancos comerciales, gestores de fondos, empresas y operadores minoristas, y sirve como barómetro tanto de las economías asiáticas como de la salud económica mundial.

Desde el máximo histórico de junio, el yen japonés se ha ido debilitando frente al dólar. Los últimos meses han sido especialmente difíciles, ya que los decepcionantes datos de China y EE.UU. renovaron la preocupación de que el crecimiento económico mundial se viera afectado negativamente. Aunque el USDJPY puede seguir bajo presión a medida que la economía japonesa se ralentiza, puede haber potencial para un futuro rebote.

Los operadores deben ser conscientes de que la política gubernamental japonesa de control de la curva de rendimientos continuará al menos hasta 2025. El Banco de Japón ha declarado que mantendrá su objetivo del -0,1% para los tipos de interés a corto plazo y el rendimiento cero de los bonos a 10 años hasta ese momento.

Las previsiones de Citi apuntan a que el yen se fortalecerá a largo plazo debido al descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y de la inflación. Sin embargo, Citi espera que el BoJ mantenga su política de YCC hasta al menos 2025, ya que trabaja para mantener el endurecimiento monetario bajo control.

Los datos que influyen en el USDJPY mensualmente, en particular, son clave. Las decisiones del Banco de Japón sobre los tipos de interés son el factor más influyente; estos anuncios suelen acompañar a las declaraciones sobre los tipos, que dan a los operadores e inversores una idea de cómo piensan dirigir la política monetaria en el futuro.

Además de las decisiones sobre los tipos de interés, los operadores deberían tener en cuenta otros factores que podrían afectar al USDJPY. Entre ellos, los datos económicos, la fortaleza del dólar y los acontecimientos políticos en Japón. Además, las variaciones del precio del petróleo o de las materias primas podrían afectar negativamente a este par.

USDCHF

¿Está buscando una forma de ganar dinero en Internet? Una opción que puede resultarle atractiva es operar en el mercado de divisas. Este sector puede ofrecer importantes ganancias financieras, pero es esencial recordar que no siempre es sencillo.

Si es nuevo en el mercado Forex, puede resultarle difícil determinar qué pares de divisas son los más ventajosos para operar. Especialmente si buscas un par refugio seguro.

El USDCHF es la quinta divisa más negociada del mercado y ofrece a los operadores una opción segura con un riesgo mínimo. Debido a su naturaleza sensible a los datos, los inversores deben vigilar atentamente las estadísticas de empleo tanto de EE. UU. como de Suiza.

Los operadores deberían vigilar encuestas clave como el informe de nóminas no agrícolas de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. y el Índice Nacional de Precios al Consumo de Suiza, ambos publicados mensualmente. Estas cifras pueden tener un efecto significativo en el tipo de cambio entre el USDCHF y el USD.

Además, los operadores deben prestar atención a los anuncios de tipos de interés de la Reserva Federal, ya que pueden ser un importante factor de volatilidad del mercado. La Fed publica los tipos de interés y una declaración al respecto ocho veces al año, lo que proporciona información esencial sobre los movimientos de los pares de divisas.

Otro factor que puede influir en el tipo de cambio es el precio del oro. Cuando el precio del oro sube, el USDCHF tiende a bajar y viceversa.

Para operar con éxito con el USDCHF, debe conocer la plataforma de negociación de su corredor y comprender algunos conceptos fundamentales sobre el comercio de divisas. Esto incluye los precios de compra y venta, los valores de los pips, los puntos de inversión y las estrategias de cobertura que ayudan a reducir los riesgos.

USDCAD

El USDCAD es uno de los pares de divisas más buscados en el mercado de divisas. Presume de un alto volumen diario de operaciones, spreads ajustados y buena liquidez; sin embargo, operar con el USDCAD puede ser un reto debido a sus intrincadas fluctuaciones de valor que requieren conocimientos sobre lo que impulsa su valor.

Entre los principales factores que afectan al valor del dólar canadiense figuran los precios de materias primas como el petróleo y el zinc. También influyen otros elementos como los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá, la tasa de empleo, los niveles de deuda nacional y el déficit presupuestario. Por último, las relaciones entre ambas naciones influyen en su valor.

Históricamente, el dólar estadounidense ha sido más fuerte que su homólogo canadiense; sin embargo, esta dinámica se ha invertido recientemente con la firma de un acuerdo entre ambos países para sustituir al TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) e impulsar significativamente el valor del CAD.

Aunque se trata de una evolución positiva para la economía canadiense, puede que no sea suficiente para mantener su valor a largo plazo. Por ahora, parece que las economías de ambas naciones seguirán expandiéndose a ritmos similares.

Debido a su creciente dependencia mutua para exportar bienes y servicios, podría aumentar la demanda del dólar canadiense (CAD).

Mientras tanto, Estados Unidos y Canadá han mantenido negociaciones para un nuevo acuerdo comercial que finalmente se firmó en septiembre de 2018. Este nuevo pacto supondrá importantes modificaciones en la forma de comerciar entre ambas naciones.

Este acuerdo tendrá un efecto importante en el precio del USDCAD, ya que encarecerá la compra de dólares canadienses por parte de los estadounidenses. Esto aumenta el valor del CAD, lo que a su vez refuerza la posición del dólar estadounidense.